top of page
Blog
En esta sección, nuestros expertos legales comparten sus conocimientos, experiencias y perspectivas sobre temas relevantes y actuales en el ámbito del derecho.


Derechos de preferencia, antigüedad y ascenso en la Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo protege a las y los trabajadores reconociendo sus derechos en materia de preferencia, antigüedad y ascenso, previstos en los artículos 154 al 162. Estos derechos garantizan que el acceso a vacantes, la permanencia en el empleo y las promociones se regulen con base en criterios de justicia, equidad y reconocimiento de la trayectoria laboral.
30 ago3 Min. de lectura


Reparto de utilidades o PTU ¿Qué son y como saber si te corresponde?
El reparto de utilidades, conocido como PTU, es un derecho fundamental de las y los trabajadores en México. Más allá de ser una prestación, representa la participación directa de quienes generan la riqueza en las ganancias de la empresa. Está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) en sus artículos 117 al 131, y su cumplimiento es obligatorio para la mayoría de los patrones.
23 ago6 Min. de lectura


Jornada de trabajo ¿Qué contempla la Ley en México?
La jornada de trabajo es uno de los pilares fundamentales de la relación laboral. Determina no solo el tiempo que una persona dedica a su empleo, sino también el límite legal que garantiza un equilibrio entre la vida profesional y personal. En muchas ocasiones, desconocer cómo se regula puede dar lugar a abusos o conflictos. Por ello, en esta entrada te explicamos de forma clara y práctica lo que establece la Ley Federal del Trabajo sobre la jornada laboral, sus tipos, duraci
27 jul3 Min. de lectura


Terminación de las relaciones de trabajo, ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
En México, la relación laboral entre un trabajador y su empleador está regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual no solo establece los derechos y obligaciones de ambas partes durante la vigencia del vínculo laboral, sino también las formas en que este puede terminar legalmente y sin responsabilidad para ninguna de las partes. La terminación de las relaciones de trabajo no siempre implica un despido ni debe entenderse como un acto negativo. Puede deberse a situaci
23 jul4 Min. de lectura


El embargo en materia laboral, características y procedimiento
En el proceso laboral, cuando el patrón no cumple voluntariamente con una resolución que lo obliga al pago de ciertas prestaciones, el tribunal puede ordenar el embargo de bienes para asegurar el cumplimiento de lo dictado. Este procedimiento tiene como finalidad garantizar que el trabajador reciba lo que legalmente le corresponde, y debe llevarse a cabo respetando ciertas formalidades y límites. A continuación, se expone de manera clara y accesible cómo se desarrolla el proc
13 jul9 Min. de lectura


Declaratoria general de inconstitucionalidad en términos de la Ley de Amparo
La Declaratoria General de Inconstitucionalidad es una figura con un enorme impacto jurídico en México. Permite que una norma general (como una ley o reglamento) sea eliminada con efectos para todos, no sólo para quien promovió un amparo. En esta entrada te explico qué es, cómo se aplica y por qué es tan relevante para la protección de derechos constitucionales, esta figura se encuentra previstas del artículo 231 al 235 de la LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103
17 may3 Min. de lectura


Jurisprudencia en el Juicio de Amparo, y tipos de tesis
La jurisprudencia como conjunto de interpretaciones se encuentra normada del artículo 215 al 229 de LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, de la cual en lo sucesivo nos referiremos como Ley de Amparo, estas son aquellas manifestaciones o criterios emitidos en uso de sus funciones por el Poder Judicial de la Federación con el objetivo de crear un sistema eficaz para la protección de los Derechos Huma
11 may7 Min. de lectura


De la prueba pericial, código de comercio
La prueba pericial constituye un medio probatorio de gran relevancia dentro del proceso judicial, particularmente en aquellos asuntos
31 ene6 Min. de lectura


El Juicio Oral Sumarísimo, legislación para el Estado de Puebla
El Juicio Oral Sumarísimo es un procedimiento judicial rápido y simplificado en México para resolver controversias de menor complejidad.
30 oct 20245 Min. de lectura
bottom of page